Diseño de identidad TEC.
Rediseño de logotipo e identidad visual para el sistema de medios dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina.
A fines de 2011 se lanzó el primer canal de televisión público dedicado a la difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación. Durante más de diez años produjo y transmitió contenidos en alta resolución que llegaron a todo el país a través de la Televisión Digital Abierta.
En 2022 la nueva dirección de la señal decide ampliar sus plataformas y contenidos, dejando de ser solo un canal de televisión para proponerse ser un multi-espacio de conocimiento, información y contenidos, con su propio portal y presencia en redes sociales y plataformas de streaming. Así, deja atrás su anterior nombre «TEC tv» para denominarse simplemente «TEC» y convoca a Gorricho Diseño para repensar su identidad visual.


Animación logotipo realizada por Manuel Polleri.

Captura de pantalla de la aplicación en la que el logotipo responde en tiempo real a los gestos faciales de una persona. App desarrollada por Leandro Nuñez.
Una marca dinámica.
Algo común a las distintas áreas de la ciencia son las métricas. Estudios de muy distinto tipo realizan mediciones que se expresan usualmente en registros, tablas y gráficos. El principal concepto detrás del rediseño de esta identidad fue la posibilidad de generar un signo cambiante que pudiera responder dinámicamente a cualquier circunstancia. Una matriz de puntos que crecen o decrecen expresando distintas mediciones. Esta dinámica puede ser aleatoria o puede responder a distintas métricas de manera interactiva y en tiempo real.
Todo el sistema identitario está pensado desde sus posibilidades de animación, entendiendo que los principales soportes de esta marca son siempre pantallas. Tramas de puntos, formas orgánicas y colores brillantes se animan en pasajes y traslaciones.
La diseñadora Fer Cozzi diseñó una versión especial de su tipografía Gabriella para completar este sistema de identidad. A la fuerza y singularidad de la tipografía original se le sumaron algunos signos especiales y se modificó la proporción de los caracteres para que la fuente tuviera mejor rendimiento en los usualmente largos términos que son comunes en la ciencia.

Animación ID realizada por Pigmalion.


